Autores
Goretti Soroa, Amaiur Olarza, Aitor Aritzeta y Patrik Unibaso
Descripción
Resumen
Objetivos: Esta revisión sistemática tiene como objetivo principal evaluar la asociación entre el TDAH y el TGI, así como la influencia de las dificultades en la regulación del placer y el impulso por jugar. Metodología: Para cumplir estos objetivos se realizó una revisión sistemática mediante el nuevo protocolo PRISMA. Se hizo una selección de estudios en bases de datos especializadas y se analizaron ocho estudios. Resultados: Se ha observado que los/as niños/as y adolescentes con TDAH presentan una mayor probabilidad de desarrollar un uso excesivo de videojuegos y/o Internet, ya que en todos los estudios los/as participantes mostraban una tasa más elevada de adicción a las nuevas tecnologías. Asimismo, los/as autores/as parecen tener un consenso en que el TDAH y las dificultades para gestionar los impulsos placenteros (activación dopaminérgica) está asociado al TGI, sin embargo, las explicaciones de esta relación varían en función de los/as autores/as. Conclusiones: Debido a la poca investigación sobre la asociación entre el TDAH y el TGI, se considera que es imprescindible un mayor estudio sobre esta problemática. Igualmente, se considera necesario promover el estudio de los posibles tratamientos para estas comorbilidades con el fin de conseguir un mayor bienestar en esta población.
Palabras clave: Trastorno por Déficit de Atención (TDAH), Trastorno por Juego en Internet (TGI), adicción, regulación emocional.